lunes, 10 de diciembre de 2018

Ruta Navideña en Barranquilla

Ruta Navideña en Barranquilla
Diciembre ha sido el mes de muchas luces y buenas noticias en Barranquilla. Desde el 1°  de diciembre el servicio de transporte público Transmetro abrió para sus usuarios la Ruta Navideña. En un recorrido que llevará a los barranquilleros y visitantes a disfrutar del alumbrado con motivo de la navidad que la Alcaldía de Barranquilla instaló en El Gran Malecón del Río y el árbol de navidad más alto del país, ubicado al lado de La Ventana al Mundo.

La Ruta Navideña solo opera los sábados, domingos y festivos, con una frecuencia de 40 minutos; el primer bus sale de la Estación Joe Arroyo a las 2:40 de la tarde, y el último para este fin, a las 10:00 de la noche.

El recorrido es así: Estación Joe Arroyo – Calle 74 – Carrera 47 – Calle 72 – Vía 40 – Avenida Circunvalar – Retorno glorieta La Ventana al Mundo – Avenida Circunvalar – Vía 40 – Calle 80 – Carrera 64 – Calle 82 – Carrera 47 – Calle 72 – Estación Joe Arroyo.

Aquellos que toman los 3 últimos servicios de esta ruta turística deben recordar que al regresar a la estación Joe Arroyo no contarán con servicios de conexión troncal o alimentadora. Sin embargo, se ha garantizado el retorno porque Transmetro opera la Ruta Navideña como una tronco-alimentada hasta el Portal de Soledad, transitando por el carril mixto de las troncales Olaya Herrera y Murillo, con descenso frente a las estaciones del Sistema.

lunes, 1 de octubre de 2018

Romance con Charles Aznavour

En el 2017 recibió su Estrella en el
Paseo de la Fama en Hollywood.
Charles Aznavour es un gigante de la canción francesa. Hoy, 1° de octubre de 2018, cuando nos enteramos de su fallecimiento sentimos "un profundo pesar" como dice una de sus canciones. No podemos evitar recordar todo lo que vivimos y disfrutamos con cada una de sus melodías. Muchos momentos lindos de romance en La Habana  fueron alimentados con su voz nostálgica y sus canciones. 

Para sus seguidores es como el Frank Sinatra de Francia, era un monstruo para conmover con su voz y el mensaje de sus letras, nadie tiene duda de eso. Entre sus canciones más conocidas mundialmente están "La Bohème", "La Mamma" y "Emmenez-moi" , aunque entre mis preferidas están Venecia Sin ti y La Bohemia

Nació en Paris, Francia, el 22 de Mayo de 1924. Su verdadero nombre era Shahnouth Varinag Aznavourian. Conoció y compartió escenario con otra grande de la música francesa, Edith Piaf. Fue cantantes y también actos de más de 80 películas. Embajador permanente en Armenia por la UNESCO y nombrado por el presidente de Francia, Jacqués Chirac, como "Oficial de la Legión de Honor". Aznavour siempre será reconocido como  una de las figuras de la canción popular más importantes del siglo XX.

El amor pierde hoy a sus 94 años de edad y en plena actividad artística al ruiseñor  de la música romántica. Paz en la tumba de Charles Aznavour.


jueves, 6 de septiembre de 2018

Tu sabes, tu sabes, se formó el brete con el Padre Linero!

Padre Alberto Linero, tu sabes, tu sabes.
Como es costumbre, en redes sociales se formó el brete. En esta ocasión con el Padre Alberto Linero. Anunció que deja su vida de sacerdote y nos dejó "en Blanco y Trocadero".  Ayer no se hablaba de otra cosa en Colombia que del apoyo a su decisión, ¡tu sabes, tu sabes!, de la entrevista que le hicieron en Blu Radio y  hoy siguió el chisme con el reportaje que salió en El Heraldo.

Son cosas que no se entienden. Una decisión tan personal, que es como dejar de trabajar en una cosa y decidir renunciar, o tal vez como estar casado y separarse, porque eso es lo que dicen los sacerdotes, se casan con la Iglesia. No me explico por qué se ha convertido todo en chismes que van y vienen: "que se puede lanzar a la Alcaldía o que tiene o ha tenido pareja, videos del padre bailando con una pareja". Ñó, de madre! No he sido de sus seguidores, nunca ha sido santo de mi devoción, porque entre tantas cosas, no me gustaba como se expresaba siendo sacerdote. Pero no me puedo quedar atrás con mi opinión porque cada vez que veo las redes, solo hablan de él. No entiendo que una decisión  para su vida sea noticia de tanto despliegue. 

Y de la entrevista que publicaron en El Heraldo, “EL CELIBATO DEBERÍA SER OPCIONAL”: ALBERTO LINERO, veo más afán de protagonismo que otra cosa, pero bueno, cada loco con su tema. Entonces ¿eso está relacionado con su decisión de dejar el sacerdocio? Candelaaa! ¿Tú estás con los indios o con los cowboys?. Es como si un médico que ha hecho juramento hipocrático, después de años de consagración y sacrificio, decidiera un día dejar de trabajar en la medicina, pero bueno!

En Blu Radio habló que en medio de la fama, su trabajo en Bogotá y aunque estuviera rodeado de mucha gente, se sentía solo, que la manera de mejorar todo eso era cambiar de rumbo. El padre Linero como todo ser humano que no se siente feliz está buscando la manera de serlo cambiando de vida. Si así son las cosas, “desmaya ya esa talla que eso no te conviene”.  Por mí, que te vaya bien con tu decisión Alberto José y que se acabe ya el brete, tu sabes, tu sabes!

lunes, 30 de julio de 2018

Cultura Vial, se enseña con el ejemplo

Funcionario de Movilidad
En días pasados ocurrió un incidente de un policía que iba por la vía de Transmetro en Barranquilla y detrás una ambulancia con un herido grave, pidiéndole vía. El policía de forma inhumana no respondió coherentemente ante la situación. Esto me motivó a escribir porque a diario veo las infracciones de la autoridad policial y de movilidad en la ciudad. Así que no me fue difícil porque las fotos que ven en esta publicación solo me tomaron 20 minutos.

Policía en carril Solo Bus
Las normas de tránsito están basada en acuerdos internacionales y el objetivo es que en todas partes tengan el mismo significado. El Pare es Pare, no se trata de un "tal vez" Ceda El Paso. Me explique? El No estacionarse a la Derecha, no es lo mismo que No Estacionarse a la Izquierda o No Estacionarse en ninguno de los dos lugares. En fín, es uno de los ejemplo que puedo citarles. Para eso existen las señales informativas y las de tránsito, unificar mensajes con imágenes y palabras.

Taxistas que son
indiferentes con la norma.
En la vía de Transmetro dice bien claro "Solo Buses". Se sobreentiende que en un caso de emergencia  y riesgo de vida, cualquier pudiera utilizarlos, pero solo en esos casos. Esta es una norma que la autoridad debe hacer cumplir y además, contribuir con el ejemplo. ¿Cómo un policía va a llamar la atención de un ciudadano por una infracción que también está realizando? ¿con qué moral? ¿Cómo un funcionario de Movilidad, identificado con un uniforme de la autoridad de tránsito y movilidad no respeta la norma que representa? Es lo mismo que un padre le quiera llamar la atención a un hijo de algo indebido y después ese padre hace lo mismo. La autoridad se reduce y la confianza en el otro queda minada.

Me pongo a pensar ahora que Barranquilla está caminando hacia eventos internacionales con más frecuencia y acogiendo extranjeros que llegan de visita, que tal vez acostumbren alquilar un auto como opción. Qué pauta les está dando la autoridad con este comportamiento? Tengo más de una década en esta ciudad, es mi casa en este momento y puedo decir que ha cambiado mucho a los ojos del que viene de afuera, pero todavía hay mucho por hacer en la educación vial, en el sentido de pertenencia por la ciudad y la atención del extranjero para estar a la altura de la historia que están escribiendo.